Plan de entrenamiento de 17 semanas para bajar de 3:30 en maratón

Plan de entrenamiento de 17 semanas para bajar de 3:30 en maratónEsta planificación es aconsejable para corredores que tengan marcas en maratón en torno a 3hs 40’ o menos. Con la misma pueden conseguir una marca en torno a las tres horas y media. Unos tres minutos por arriba o por abajo. La mejora va a depender de su nivel anterior, del grado de seguimiento del plan, de la estrategia en carrera, del perfil del recorrido y/o del clima. La clave para estos corredores es que dominen muy bien los ritmos de 5’00 a 4’50’’ por km. Para ello deben competir en el medio maratón entre 4’30’’ y 4’20’’por km. Obviamente, los que se acerque al ritmo más rápido tendrán más posibilidades y mayor margen de cara al maratón. Como expliqué en el plan de tres horas, existen muchos factores externos, no controlables, que influyen notablemente en el rendimiento en el día del maratón, por lo que es necesario llegar con bastante margen al maratón. Aquellos que estén preparados para bajar justito del tiempo objetivo, si tienen la mala suerte de tener un día muy ventoso, o muy caluroso en el maratón, no tendrán ninguna posibilidad. En esos casos lo más sensato es cambiar de objetivo en la misma salida y si pensaba correr a 4’55’’ por km (de media), deberá cambiar a 5’05’’ o 5’00’’ por km. De este modo se asegurará no pinchar estrepitosamente en los últimos kms y podrá llegar en buenas condiciones al final, aunque realice cuatro o seis minutos más. 

Cuestiones básicas para realizar bien el plan

Es necesario realizar unos ejercicios de estiramiento suaves, (durante 6’’) y dos o tres de abdominales (de 15 a 25 repeticiones en cada uno) antes de salir a correr.

Al acabar todo el entrenamiento hay que realizar tres ejercicios de abdominales (de 15 a 25 repeticiones en cada uno), dos de lumbares (10 repeticiones) y de seis a ocho ejercicios de estiramientos (más concentrado, forzando y durante al menos unos 20’’ en cada uno).

Los ritmos de los rodajes deben ser muy lentos (de 6’20’’ a 5’20’’) por km en las semanas en que tenéis cuestas, oberones y muchas pesas. Medios en las semanas centrales del plan (de 6’00’’ a 5’15’’) y algo más vivos en las semanas siguientes (de 5’30’’ a 4’50’’). En los diez últimos días antes del maratón, los rodajes vuelven a ser suaves.

Se pueden cambiar el orden de los días para realizar los entrenamientos, pero no haciendo más de dos seguidos. Y en ningún caso juntar dos días seguidos de series.

Las pesas son fundamentales en la preparación del maratón. Es muy importante trabajar muy específicamente los cuadriceps (tanto en excéntrico como en concéntrico), los abductores, los aductores, los gemelos, los soleos, el psoas y el bíceps femoral. Rendiréis mucho más y os lesionaréis mucho menos. La semana de la competición no se realiza pesas.

Es importante hacer ejercicios de tobillos todas las semanas. Con ellos no sólo fortaleceréis los tobillos, además mejoraréis la eficiencia y la eficacia de vuestra zancada y disminuiréis mucho el riesgo de lesión de fascitis, de tendinitis y de periostitis.

Hay que hidratarse, al menos, con medio litro de agua con sales minerales cada día que entrenéis. Y el doble si sudáis mucho o entrenáis en lugares con calor y humedad.

Si seguís este plan no añadáis más entrenamiento. Ni más días de carrera, ni más minutos a los rodajes, ni más intensidad a los ritmos. Perdería su efectividad y os podrían ocurrir dos cosas. Una es que os lesionaseis y la otra es que os sobreentrenaseis. Cualquiera de las dos son malas.

SEMANA 1

Martes – 60′ + pesas

Miércoles – 60′ + escaleras + pesas

Viernes – 60′ + escaleras + técnica de carrera + 10 rectas

Domingo – 90′ progres. +TC

SEMANA 2

Martes – 60′ + pesas

Miércoles – 60′ + escaleras + pesas 

Viernes – 60′ + tobillos + pesas + 2 rectas 

Domingo – 90′ progres. +TC 

SEMANA 3

Martes – 60′ + pesas

Miércoles – 25′ + 2 x7 cuestas de 40 ms + 1 x 200 en llano después de cada grupo + 15′ máximo desnivel. Bajar andando

Viernes – 60′ + tobillos + pesas + 2 rectas

Domingo – 90′ progres. +TC

SEMANA 4

Martes – 60′ + pesas

Miércoles – 25′ + 5 cuestas de 2′ + 5 x 1′ en bajada + 15′ rec: bajar al trote 1′ 

Viernes – 25′ + 2 circuitos oberón + 10′ 

Domingo – Competición de 10 km ó: 95′ progres. +TC 

SEMANA 5

Martes – 60′ + pesas

Miércoles – 25′ + 2 cuestas de 4′ + 2 x 2′ en bajada + 15′ rec: bajar al trote 90”

Viernes – 60′ + tobillos + pesas + 2 rectas

Domingo – 95′ (60′ de 6’00” a 5’20”; 25′ de 5’20” a 4’45” y 10′ de 4’45”a 4’30”)

SEMANA 6

Martes – 60′ + pesas

Miércoles – 25′ + 4 x 9′ + 15′ rec:1′ 

Viernes – 60′ + tobillos + pesas + 2 rectas 

Domingo – 95′ (60′ de 6’00” a 5’20”; 25′ de 5’20” a 4’45” y 10′ de 4’45”a 4’30”) 

SEMANA 7

Martes – 60′ + pesas

Miércoles –  25′ + 8 x 3′ en llano + 15′ rec:1′

Viernes – 60′ + pesas

Domingo – 100′ (60′ de 6’00” a 5’20”; 25′ de 5’20” a 4’45” y 15′ de 4’45”a 4’25”)

SEMANA 8

Martes – 60′

Miércoles – 25’+ 30′ de cambios de ritmo de 45” a 4′ + 15′ 

Viernes – 45′ muy suaves + tobillos + 8 rectas 

Domingo – Competición de 10 a 15 km 

SEMANA 9

Martes – 65′ + pesas

Miércoles – 25′ + 5×2000 + 15′ rec:1′ 9:25-8:35

Viernes – 65′ + pesas

Domingo – 100′ (60′ de 6’00” a 5’20”; 25′ de 5’20” a 4’45” y 15′ de 4’45”a 4’25”)

SEMANA 10

Martes – 65′ 

Miércoles – 25′ + 6 x 1000 + 15′ rec: 1′ 4’40” a 4’15” 

Viernes – 45′ muy suaves + tobillos + 8 rectas 

Domingo – Competición (mejor de 21 km)

SEMANA 11

Martes – 65′ + pesas

Miércoles – 25′ + 15 x 300+ 15′ rec: 45” De 1’14” a 1’06”

Viernes – 65′ + pesas + rectas

Domingo – 105′ (60′ de 6’00” a 5’20”; 30′ de 5’20” a 4’45” y 15′ de 4’45”a 4’25”)

SEMANA 12

Martes – 65′ + pesas

Miércoles – 25’+ 3 x 4000 +15′ r:90” 19’50”, 19’00” y 17’40” 

Viernes – 65′ + pesas + 2 rectas 

Domingo – 105′ (60′ de 6’00” a 5’20”; 30′ de 5’20” a 4’45” y 15′ de 4’45”a 4’25”) 

SEMANA 13

Martes – 25’+ 2 x 5000 +15′ r:2′ trote 23’45”y 22’00”

Miércoles – 70′ + pesas

Viernes – 25′ + 10 x 1000 + 15′ rec: 1′ 4’35” a 4’05”

Domingo – 110′ prog (60′ de 6’00” a 5’20”; 30′ de 5’20” a 4’40” y 20′ de 4’40”a 4’20”)

SEMANA 14

Martes – 70′ 

Miércoles – 25′ + 6 x 1000 + 15′ rec: 1′ 4’35” a 4’15” 

Viernes – 45′ muy suaves + tobillos + 8 rectas

Domingo – Competición en un Medio Maratón. Hay que intentar bajar de 1h 32′ 

SEMANA 15

Martes – 70′

Miércoles – 25’+3×3000 +15′ re: 90” 14’15 a 13:00

Viernes – 70′ + pesas + 2 rectas

Domingo – 110′ prog (60′ de 6’00” a 5’20”; 30′ de 5’20” a 4’40” y 20′ de 4’40”a 4’20”)

SEMANA 16

Martes – 65′ + 2 rectas (mejor hacerlo el lunes)

Miércoles – TEST: 25′ +2×6000+ 15′ Rec: 90” 1º a 28:30 y 2º 25:15 

Viernes – 60′ + tobillos + 2 rectas (mejor el sábado)

Domingo – 90′ prog suave (6’00” a 4’30” ) + 6rectas 

SEMANA 17

Martes – 60′

Miércoles – 25′ + 5×1000+15′ rec:1′ De 4’40” a 4’15”

Viernes – 40′ + tobillos + 2 rectas

Domingo – MARATÓN Pasar la mitad en 1h 44’20”, como muy rápido (si es llana)

  • Related Posts

    Petición de VOLUNTARIOS

    Hola a todos!

    Epilacorre no para, y ya estamos preparando la 2º edición de nuestra TRAIL VILLA DE EPILA, que este año será el 4 de noviembre.

    Estamos trabajando en ella para mejorar el éxito rotundo de la primera edición.

    .

    Como ya sabéis, este tipo de pruebas no sería posible sin la colaboración de los VOLUNTARIOS, parte muy importante para conseguir la realización de estas pruebas.

    .

    Lo primero te invitamos a participar en nuestra carrera, seguro que pasamos una estupenda mañana, pero si no pudieses correrla, estaríamos encantados de contar con vosotros.

    .

    Ademas de pasarlo bien, por colaborar os invitaremos a que compartáis con nosotros el picoteo posterior, y como detalle, os regalaros la camiseta de la prueba y una botella de vino.

    .

    No te lo pienses, pasaremos buena mañana.

    PD: Los interesados escribir un mensaje privado y contactaremos con vosotros.

    Gracias! #EPILACORRE

    🏃‍♂️😀

    Continue reading
    XXXVII EDICIÓN SUBIDA RODANAS

    Ayer día 3 se celebro la Subida Rodanas en su XXXVII edición, carrera en casa para la que tanto nos hemos estado preparando.

    Salida XXXVII Subida Rodanas

    Lo primero agradecer y dar la enhorabuena a todos los participantes, ya que no suele ser habitual en estas fechas, carreras tan largas de asfalto y con un desnivel de mas 300mts positivo.

    Participantes de Epilacorre

    Dar la enhorabuena a todo el club por su gran participación, algunos con muy poco tiempo para prepararla, realizando un esfuerzo titánico para completarla, pero en especial a:

    Clasificación general 1 Jesús Villanueva 2 Iván Ruiz 3 David Aliaga

    Iván Ruiz por su 1:02´33´´ con una segunda posición de la clasificación general y primero local. (A punto de conseguir el hito de que gane la prueba un corredor local) Gracias al tesón, trabajo, la calidad que tiene como deportista y mejor persona, sabemos que no tardara en bajar de la hora en esta carrera.

    Máster A 1 Paulino González 2 Miguel Callejas 3 Andres Machuca

    Miguel Callejas con su 1:04´18´´ con una quinta posición en la general, segundo en master A y segundo local. Pedazo de familia de atletas locales, de gran calidad, a la que todos admiramos.

    Muy contento con migo mismo (Frank Lorente) por conseguir bajar mí tiempo a 1:10´57´´ terminando decimotercero en la general y tercero local.

    Dar la enhorabuena al Ayuntamiento de Épila, Concejalía de Deportes y Coordinador del SMD de Épila, por mantener y continuar con esta prueba deportiva. Su rápida actuación limpiando el agua de los dos puentes y  todo el barro que ocupaba la calzada, (por la tormenta de esa misma noche) hizo que la prueba se pudiera realizar con normalidad. Solo teniendo un pero, al estar todos ocupados en la limpieza, no se acordaron de encender el calentador y los primeros nos duchamos con agua fría.

    Dar la enhorabuena al Love Peace, grupo deportivo cultural que lleva colaborando con la prueba desde su primera edición (por muchos años mas)

    Aquí os dejamos unos enlaces con fotos de la carrera y las clasificaciones

    Fotos Movil Natalia               

    Fotos Nelson, Latorre, Alberto, Barraqueta, Toño y Molina

    Las fotos de nuestro fotógrafo oficial Javi Sola espectaculares como siempre, (muchas gracias)

    Clasificacion subida Rodanas 2018

    Lo lo lolo lo lolo estamos muy contentos

    Un saludo y nos vemos gastando zapatilla.

    Continue reading

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿Te lo perdiste?

    Resumen de la VII Rodanas Trail Race

    Resumen de la VII Rodanas Trail Race

    II Duatlon escolar Rodanas

    II Duatlon escolar Rodanas

    XLII subida a Rodanas “Memorial Cecilio Callejas”

    XLII subida a Rodanas “Memorial Cecilio Callejas”

    II Duatlón Cross Escolar

    II Duatlón Cross Escolar

    Resumen Rodanas Trail Race 2024

    Resumen Rodanas Trail Race 2024

    VI Trail Villa de Épila Rodanas Trail Race

    VI Trail Villa de Épila Rodanas Trail Race